Sony Alpha 6300 – Cámara con montura tipo E y sensor APS-C
Ya está aquí la Sony Alpha 6300 con notables mejoras sobre el modelo anterior
Principales características de la Sony Alpha 6300 en dos líneas:
24 megapíxeles, tamaño de sensor APS-C, vídeo 4k, en super 35mm extracción de fotos a partir del vídeo de 8 MP, cámara lenta a 120 FPS a 100 Mbps, rápido autofoco, 11 fps, conectividad Wifi y NFC. Salida para micro minijack.

Sony Alpha 6300 4k
Principal diferencia con el modelo anterior: Sony Alpha 6000
A mi modo de ver la principal diferencia con el modelo anterior: Sony Alpha 6000 es la inclusión del vídeo en 4k.
Vale, si, también ha mejorado la calidad y resistencia del cuerpo de la cámara, esos si, a costa de un ligero incremento de su peso que pasa de 344 gr. a los 404.
El sensor
El sensor tiene un tamaño de 23,5×15,6 ( Exmor® CMOS) lo que da una ventaja respecto a su competencia de Olympus y Panasonic cuyos sensores de 4/3 son bastante más pequeños.
Para la fotografía un sensor más grande es un claro plus para obtener imágenes con mayor calidad. Para el vídeo la ventaja que podría tener un sensor más pequeño es que el enfoque no es tan crítico.
La sensibilidad ISO
La sensibilidad ISO es de 100-25600, cuando hay poca luz un tamaño de sensor más grande tiene la ventaja de poder obtener resultados mejores, así pues esta cámara en principio captaría menos ruido que Olympus y Panasonic, pero no llegaría a alcanzar a la nueva Canon 5D MKIV.

Sony Alfa 6300
Tomas a cámera lenta
El poder realizar tomas a cámara lenta de 120 FPS – slow motion es algo muy interesante, bueno, al menos desde mi punto de vista. La nueva Canon 5DMK IV se queda en tan solo 60 FPS en Full HD.
¿Qué hecho en falta?: una pantalla táctil (touch screen) facilitaría muchísimo el enfoque en modo vídeo.
El precio
El precio del kit de la Sony Alpha 6300: unos 1500 €. Quizás algo elevado, en especial si comparamos con el modelo anterior (Sony alpha 6000) que costaría algo menos de la mitad.
El objetivo que viene en kit (16-50mm) no es una gran lente, así que no se podría aprovechar correctamente todo el potencial de la cámara. Es casi obligatorio tener un objetivo polivalente de calidad como el 16-70mm de Sony.
Los objetivos
Un dato a tener en cuenta es que al ser un sistema nuevo, la gama de objetivos de Sony es todavía limitada y relativamente cara, al menos en comparación a otras marcas como Canon. Existen adaptadores para acoplar marcas externas como Sigma o Canon, pero claro, esto supone poner un adaptador entre el cuerpo de la cámara y el objetivo con el obligado aumento de tamaño y peso del equipo.
Adaptadores para los objetivos de la Sony Alpha 6300
¿Qué adaptadores existen? Los más conocidos son el de Metabones y recientemente Sigma a creado uno.
La bateria
Otra mejora es una ligero aumento del número de fotos que se pueden tomar en teoría con la misma batería NP-FW50: 400 frente a los 360 del modelo anterior. Pero lo mejor es que se puede aumentar casi ilimitadamente la duración de las tomas conectando la cámara a una batería externa – como las que se usan para recargar un móvil- vía USB.
Esta muy bien que en Sony hayan oído las voces de ayuda de los fotógrafos que se quedaban sin batería en poquito tiempo, en especial al realizar vídeos e implicaba ir cargados con una docena de baterías de reserva. Si vale, las baterías son pequeñas y relativamente económicas, pero la verdad es que era bastante engorroso. Por cierto curiosamente el cargador de la batería no está incluido en el precio.
Además si se quería realizar un time-lapse en invierno era prácticamente inviable, pues con toda seguridad la batería no llegaría hasta el final de la toma fotográfica.
Disparo en modo silencioso
Cuenta con una opción de disparo en modo silencioso, guau, esto si que es de agradecer, para no ser molesto, por ejemplo si se quieren tomar fotos en un concierto de música clásica que tocaban en pequeñas iglesias austriacas o recónditos palacios, si, me hubiese alegrado muchísimo – y los músicos también- si al realizar un reportaje hubiese contado la la opción de silencio, así hubiese podido hacer fotos durante los momentos más interesantes, y no solo en los ensayos o coincidiendo con los aplausos del público para no interrumpir con el sonido del obturador el concierto

Sony Alpha 6300
Disparo en vídeo S-log3 y S-log2 según Sony amplia el rango dinámico hasta en un 1300% . Guau, esto suena muy bien. Con la postproducción se pueden recuperar las zonas más oscuras y claras de la imagen.
La salida de audio de la Sony Alpha 6300
En la salida de audio se puede conectar un micro profesional vía XLR, eso si con el adaptador adicional no incluido (XLR-K2M/XLR-K1M)
El autofoco
El autofoco es rápido, pero al no tener pantalla táctil o un joystick ralentizan poder cambiar rápidamente el punto de enfoque manualmente y dirigirlo donde queremos, en especial en momentos con acción.
Cuenta con la función de bracketing, esto es la toma de una serie de fotografías con mas y menos exposición como se hace en a fotografía HDR.
En definitiva una cámara de fotos de muy contenido tamaño, con una buena calidad en las fotografías un ISO de los mejores en la categoría de cámaras APS-C y también unas prestaciones para vídeo muy buenas, recordemos que graba con una gran calidad en 4k y además Sony ha debido de aplicar elementos de su línea de cámaras de vídeo (Zebra…), estando a la altura en vídeo de Panasonic.
Otros datos:
Sincronización de flash: 1/160
Máxima velocidad de disparo: 1/4000 (en la Canon 5D MK IV es de 1/8000)
Accesorios para la cámara Sony Alpha 6300
La gama de objetivos Sony para las cámaras sin espejo es todavía muy limitada, aunque se va ampliando poco a poco.
Eso sí, la ventaja de esta cámara es que se puede adaptar casi cualquier objetivo de otras marcas través de adaptadores.
Los objetivos canon se pueden usar casi sin perder prestaciones.
Con otras marcas -como Nikon – por desgracia- la compatibilidad es mucho más limitada
Sony alpha 6300 + objetivo 16-50mm unos 1400€.
Es el kit básico de esta cámara.
La calidad de objetivo es bastante más limitada que por ejemplo el objetivo 17-70mm f4 ZA OSS. Eso si. Es muy compacto, pesa muy poco y comprándolo en kit junto a la cámara el precio es interesante.
Sony alpha 6300 + objetivo 17-70mm f4 Za OSS unos 2210€. Objetivo de buena calidad.
El adaptador Metabones mark VI sirve para poder usar objetivos Canon en la Sony alpha 6300.
Está considerado como uno de los mejores. Mantiene el autofoco y otras funciones casi como si fuese un objetivo Sony. Precio: unos 620€
Metabones adaptador T Smart Mark IV para Canon EF/EF-S Lente de Montura a Cámara Sony E-Mount
Otra opción muy nueva y más económica de adaptador para usar objetivos Canon en la Sony alpha 6300 es el convertidor Sigma MC-11. El autofoco sigue siendo bueno, pero quizás no llega a la velocidad del Metabones. Unos 275€
SIGMA 89E965 – Convertidor MC-11, color negro
Baterías extra y cargador. Importante pues la cámara viene sin cargador!
Además las baterías duran muy poco, en especial al grabar en 4k. Así que conviene tener unas cuantas de reserva. Lo bueno es que son pequeñas.
Hay multitud de terceras marcas más económicas que las originales de Sony. Lo único que algunas duran algo menos que las originales.
Este pack de Baxxtar Razer II en teoría tiene una duración similar a las de Sony, incluye 2 baterías y un cargador. Unos 57€
Baxxtar Razer 600 II – Cargador de batería 5 en 1 para baterías Sony NP-FW50 ( 70% más de potencia, 100% más de flexibilidad) con 2x Baxxtar PRO Energy baterías para Sony NP-FW50 Cargador con entrada de MicroUSB y salida USB para recarga de otros dispositivos móviles
Tarjeta memoria rápida para aprovechar las prestaciones de la cámara. En especial hay que tener en cuenta que los vídeos 4k requieren un flujo de grabación de datos muy elevado.
Desde hace tiempo uso SanDisk pues funcionan bien, y hasta la fecha no he tenido nunca problemas -toco madera-, pero desde luego que hay otras marcas que seguro son fiables y rápidas.
Recomiendo que al menos tenga 32 GB de capacidad pues el vídeo en 4k ocupa bastante.
Un propuesta sería la tarjeta de memoria SanDisk-Extreme-Pro-SDXPA de 64 GB (clase UH3). Unos 40€
SanDisk Extreme PRO SDXC – Tarjeta de memoria de 64 GB (Class 10 y U3 y V30, 95 MB/s)
El sistema más sencillo y económico, aunque desde luego no el mejor es un simple soplador de aire, está bien llevarlo siempre por si se pegase en el sensor una molesta mota de polvo o similar. Hay muchos tipos de sopladores tipo perilla, en principio cualquiera de ellos puede ser bueno, lo único que he comprobado por propia experiencia es que si tiene un orificio por la parte posterior y el de alante (para expulsar el aire) dá mejores resultados. Precio unos 14€
VSGO Soplador De Aire Elegante – Compacto – Para La Limpieza De Cámaras, Sensores y Lentes – DDA-3
Para la limpieza del sensor de la cámara Artic Butterfly suele ir bien para motas de polvo.
Cuesta unos 143€. Parece caro y lo es, pero es muy sencillo de usar, no es nada agresivo y ocupa poco. Hay que hacer varias pasadas sobre el sensor hasta que se eliminen todas las motas de polvo.
VisibleDust – Visible Dust Arctic Butterfly 724 Super Bright
Otro sistema para motas de polvo un poquito más difíciles de eliminar es Eyelead, es un poquito más agresivo el sistema, pero funciona muy bien y es bastante más económico que otros. A mi modo de ver es el que mejor elimina las manchas. Unos 40€
eyelead 589700 – Limpiador de manchas adheridas al sensor de la cámara, color plateado
Hay otros sistemas que usan líquidos, que a mi modo de ver son mucho más agresivos. Hay gente que asegura que funcionan muy bien. Yo no he conseguido hasta ahora limpiar bien con estos sistemas el sensor de la cámara. Así que no puedo recomendarlo.
Si el sensor está muy sucio y no se pueden eliminar las manchas con los anteriores sistemas, aconsejaría enviarlo al servicio técnico de la marca para hacer una limpieza profesional.