Vista panorámica en el Valle de Benasque

El Valle de Benasque

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinrssyoutubeinstagram

Rozando las nubes, desafiando fronteras y bordeando el abismo, es este blanco Valle, uno de los secretos mejor guardados del pirineo de Huesca.

Travesía por la nieve en Llanos del Hospital

Travesía por la nieve en Llanos del Hospital

El Valle de Benasque, situado en el pirineo aragonés destaca por la altitud de sus montañas como la del Aneto con sus 3.404 metros o la del Posets con 3.375 metros. En sus montañas se conservan todavía unos los últimos glaciares peninsulares.

Cascada helada en el Parque Natural de Posets-Maladeta

Cascada helada en el Parque Natural de Posets-Maladeta

La gran belleza de su encrespada e intacta geografía, llevó a constituir en 1994 el Parque Natural Posets-Maladeta.

Centro de Cerler

Centro de Cerler

Durante la estación invernal la nieve invita a disfrutar de su maravilloso paisaje nevado, pudiendo realizar bonitas excursiones con raquetas en plena naturaleza, esquí nórdico en Llanos del Hospital, esquí alpino o snowboard en las estación más alta de los pirineos: Cerler. También podemos disfrutar de rutas en moto nieve o contemplar desde el cielo en parapente o en ultraligero los secretos del Valle.

Vistas desde el Pueblo de Cerler

Vistas desde el Pueblo de Cerler

Desde Cerler tenemos unas impresionantes vistas del Valle. Cuando andamos por sus sinuosas y estrechas calles del diminuto casco antiguo, entendemos que asi fueron trazadas para defenderse del frío y blanco invierno de alta montaña.

A pocos metros del centro de Cerler nos encontramos con las pistas de esqui conocidas como el Molino, a 1500 metros de altitud. A 6 kilómetros del pueblo exite otro acceso a las pistas denominado el Ampriu. La cota de las pistas va desde los 1500 metros a los 2630 m. con lo que la nieve parece estar asegurada.

La estación de Llanos del Hospital está situada en un paraje realmente impresionante. La cota de las pistas están realmente a gran altura, entre los 1750 y los 1940 metros por lo que es una de las estaciones de esqui de fondo que más nieve tiene de la peninsula. Tambien se puede realizar excursiones con raquetas que discurren entre un paisaje muy sugerente entre llanos, bosques de pinos y torrentes.

Paisaje invernal cerca de Llanos del Hospital

Paisaje invernal cerca de Llanos del Hospital

Una ruta recorriendo sus pequeñas poblaciones como Sesué, Benasque, Anciles, Chia, Castejón de Sos, Sahún, Seira, Barbaruens nos mostrará el lado humano del Valle de Benasque, pudiendo disfrutar de su fabulosa gastronomia para entrar en calor despues de un frío día invernal.. Destacan las sopas de ajo y las patatas rellenas de carne picada, ajo y perejil, “el recao “asi como el “ixarso” que es un estofado a base de carne de caza como el sarrio y el jabalí.

Vista panorámica en el Valle de Benasque

Vista panorámica en el Valle de Benasque

Ficha práctica

Pueblos a los pies de la montaña de Benasque

Pueblo a los pies de la montaña de Benasque

Turismo de Benasque:
www.turismobenasque.com
E-mail: info@turismobenasque.com
Tel: 974 55 12 89

Asociación Turistica del Valle de Benasque: www.benasque.com

Vuelos en ultraligero:
Aeroclub Castejón de Sos. Campo de Vuelo en Castejón de Sos.

Cómo llegar:

En Tren:
Combinaciones con transbordo en Zaragoza. Una vez en Monzón, hay servicio de autobuses hasta Barbastro y de allí a Benasque.

En coche:
Lleida (133 Km), Zaragoza (220 Km) y Barcelona (300 Km), Madrid (535km)

Dónde dormir:

HOTEL SPA Hospital de Benasque
Camino Real de Francia S/N – 22400 Benasque Huesca
Reservas +34 974 552 012
Reservas +34 608 536 053
www.llanosdelhospital.com
info@llanosdelhospital.com
recepcion@llanosdelhospital.com

HotelAneto
Crta. de Francia, 4
22440 Benasque Huesca
Teléfono: 974 55 10 61
Fax: 974 55 15 09
aneto@hotelesvalero.com

Dónde comer

Asador Ixarso
C/ San Pedro 16
Benasque
Tel 974 552 057

Texto y fotografía: © Aitor Diago

Facebooktwittergoogle_pluslinkedin