Canon EOS 5d Mark IV

Canon 5D MK IV: una cámara políticamente correcta.

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinrssyoutubeinstagram

Al fin ha llegado la esperada DSLR de Canon 5D MK IV.

Principales características en dos líneas

Características de la Canon 5D MK IV: vídeo 4k (con un factor de recorte de 1,6), extracción de fotos a partir del vídeo de 8,8 MP mejora rango dinámico, ISO más alto, autofocus, 7 fps, intervalómetro, pantalla táctil, conectividad Wifi y GPS.

Canon EOS 5D Mark IV

Canon EOS 5D Mark IV

A pesar de todas estas mejoras, que son importantes, no me atrevería a decir que va a ser una cámara que vaya a ser tan rompedora como lo fue en su momento la 5D MK II que marcó un antes y un después en el mundo de la fotografía y el vídeo. Fue la primera cámara que “oficialmente” y de forma reconocida a nivel mundial unió ambos mundos. Obteniendo vídeos y fotos de buena calidad.

Una comparativa

Pues sí, la verdad es que no está sola en el mercado y tiene que competir con el modelo de Sony alpha 7R II que está ya en el mercado desde hace ya más de un año. Esta última ofrecía ya vídeo en 4k, un amplio rango dinámico y una sensibilidad ISO nativa elevada (25 600).

Canon EOS 5D Mark IV

Canon EOS 5D Mark IV

El modelo anterior 5D MK III, pasó sin pena ni gloria, fue casi un duplicado, con unas pequeñas mejoras; autofoco y ampliación sensibilidad ISO útil en un paso.
Que quiero decir con esto, pues que en el modelo anterior las imágenes tenían una calidad aceptable, límite, desde mi punto de vista, con una sensibilidad de 1600, y con la 5D MK III hasta 3200 ISO.

El ISO nativo

El ISO nativo de ha ido aumentando de 6400 (en la 5D MKII) a 25 600 (5D MK III) a 32 000 (5D MK IV), así que si seguimos una evolución por la regla de tres la 5D MK IV ampliaría su rango ISO de imágenes con calidad aceptable hasta un ISO 4000, que sería una lligerísima mejora (eso si con más megapíxeles) que la 5D MK III y que de la Sony 7R II (sensibilidad ISO nativa de 25 600).
Esto hay verlo en la práctica, puede que según indican haya mejorado algo más la sensibilidad. Ojala se pudiera ganar un paso más (ISO 6400) sin producir demasiado ruido. Eso si, a costa de tener solo 12 megapíxeles, la Sony 7S II parece que mantendría su reinado para un ISO alto.

El autofocus de la Canon 5D MK IV

La ventaja del modelo de Canon, al menos sobre el papel, será el autofocus que es rápido y preciso, mejorado respecto al modelo anterior (Canon 5D MK III). Es una ventaja muy apreciada por ejemplo para fotografiar deporte, niños etc. La Sony no podría estar a la altura en cuanto a la rapidez del autofoco.
Es rápida: ráfagas de hasta 7 fotos por segundo.

La pantalla táctil

Otra ventaja es la pantalla táctil, que seguro que ayuda a enfocar al estar en modo vídeo, simplemente presionando sobre el punto que queremos enfocar.
Aquí desde luego bate por kao a la Sony 7R II que no cuenta con esta característica tan práctica. Aunque viendo la rapidez con la que va evolucionando Sony, quizás podría ser que oyeran “las voces” e incorporasen la pantalla táctil en un futuro modelo.

Dual pixel RAW

Otra característica: Dual pixel RAW, ayuda a hacer ajustes de foco y otros en la postproducción. Veremos como funciona en la práctica 🙂

El rango dinámico mejora, si, pero dudo que llegue a la altura de los sensores de la Sony Alpha 7R II, Sony Alpha 7R, Sony Alpha 7, Sony Alpha 7S, Sony Alpha 7S II o de la Nikon D 750 o la Nikon 810, que por cierto usan también sensores Sony.

Canon EOS 5d Mark IV

Canon EOS 5d Mark IV

Timelapses con la Canon 5D MK IV

Finalmente han decidido incorporar un intervalómetro en el software -como Nikon- imprescindible para realizar timelapses. Antes había que recurrir a un aparato externo o bien a la aplicación no oficial Magic Lantern que añadía otras características bastante útiles para vídeo y fotografía.

La duración de la batería

Otro punto fuerte a destacar es la duración de la batería, unos 900 disparos frente a los 290 de la Sony. Y claro cuando se está todo el día de reportaje es mucho más práctico llevar una sola batería y otra de repuesto, que no tener que llevar 6 baterías.
Por otro lado la Sony al ser un cuerpo sin espejo tiene una ventaja de peso, es más ligera.
Sinembargo la gama de objetivos nativos es mucho más limitada y cara que en Canon.

El estabilizador

No tiene estabilizador en el cuerpo de 5 ejes (5-axis steady Shot) como la Sony 7R II ( y otros modelos de Panasonic y Olympus) ni llega a los 42 Megapíxeles de esta, pero supone un incremento de 22 MP del modelo anterior a 30 Megapíxeles.
La sensibilidad nativa de la cámara es de 32 000 (similar a la Sony 7R II),
Ha mejorado el rango dinámico como en ellos modelos 80D y 1DX MK II
Cuenta con conexión Wifi-Fi/NFC y GPS, un procesador Digic 6+ y el sistema de enfoque de la 1DX MK II.

Canon EOS-5D Mark IV

Canon EOS-5D Mark IV

El vídeo – filmar en 4k

Como era de esperar incorpora 4k. Eso sí, graba sobre un tamaño de sensor APSC con lo que los angulares van a perder sus propiedades y se perderá algo de calidad al ser el sensor de un tamaño más pequeño. Pero quizás no se note!
Se pueden extraer fotos de 8,8 megapíxeles del vídeo (en formato 17:) a partir de un tamaño de sensor APSC, un poco al límite de calidad, pero muy práctico cuando no sea necesaria una gran resolución (web, impresiones no muy grandes etc)
Esto último puede revolucionar el mundo de la fotografía. Si hacer un vídeo 4k y extraer la fotografía del momento perfecto. Esto requiere paciencia, es laborioso, uso de mucha memoria de tarjetas / disco duro pero los resultados pueden ser increíbles.
En 4k no ofrece cámara lenta pero si en Full HD (60 p)

¿Merece la pena comprar?

Seguro que sí, al menos si el vídeo es algo importante en nuestros planes.
Eso si la Sony 7R II ofrece características similares a un precio similar.
Es menos rápida pero tiene más megapíxeles, un gran rango dinámico, no tiene pantalla táctil, pero sus dimensiones son más contenidas, es más ligera y tiene incorporado un estabilizador en el cuerpo de la cámara.

Características Canon 5D MK IV:

  • Peso 800 gr sin batería
  • Sensor CMOS 30,4 Mega Pixels, full frame
  • ISO 100-32 000 ampliable a 102 400
  • 7 fotos por segundo
  • Pantalla táctil: muy práctica para poder enfocar simplemete presioando sobre esta.
  • Conectividad: Wi-Fi NFC
  • Dual Pixel RAW
  • Vídeos 4k, pero limitado a la superficie de un sensor tamaño APSC con factor de recorte1,6
  • Vídeo MOV: 4K (17:9) 4096 x 2160 – Motion JPEG
  • Se pueden extraer fotos de 8,8 megapixeles del vídeo en 4k
  • 4K (17:9) 4.096 x 2.160 (29,97, 25, 24, 23,98 fps) Motion JPEG
  • Full HD (16:9) 1.920 x 1.080 (59,94, 50, 29,97, 25, 23,98 fps) intra o inter-frame
  • Graba en cámara lenta a 2x (60p)en full HD

Duración del vídeo

  • 4K y Full HD: duración máxima 29 minutos y 59 segundos
  • Posibilidad de extraer capturas en JPEG de 8,8 megapíxeles a partir de vídeos 4K

MOV:

  • 4K (29,97p/25,00p/24,00p/23,98p): Aprox. 500 Mbps
  • Full HD (59,94p/50,00p)/ALL-I: Aprox. 180 Mbps
  • Full HD (59,94p/50,00p)/IPB: Aprox. 60 Mbps
  • Full HD (29,97p/25,00p/24,00p/23,98p)/ALL-I: Aprox. 90 Mbps
  • Full HD (29,97p/25,00p/24,00p/23,98p)/IPB (estándar): Aprox. 30 Mbps

ISO en 4K – Auto: 100-12.800, H: 25.600, H: 32.000, H1: 51.200, H2: 102.400,
Full HD / HD – Auto: 100-25.600, H: 32.000, H1: 51.200, H2:102.400

  • 2 Ranuras tarjeta memoria
  • 1-1 x Compact Flash
  • 1x SD/SDHC/SDXC and UHS-I
  • Dual Pixel CMOS AF enfoque rápido y preciso
  • GPS
  • Procesador DIGIC 6+
  • Velocidad max obturador 1/8000
  • Sincronización de flash 1/200
  • Duración batería: unos 900 disparos a 23G
  • Batería LP-E6

En venta

a partir de septiembre 2016

Precio

unos 3500$ / 3700€

Facebooktwittergoogle_pluslinkedin