Estonia Parque Nacional Soomaa

Disfruta la “quinta estación” estonia en el Parque Nacional de Soomaa

Facebooktwittergoogle_pluslinkedinrssyoutubeinstagram

Disfruta la “quinta estación” estonia en el Parque Nacional de Soomaa

Uno de los secretos mejor guardados de Estonia es la llamada “quinta estación” que tiene lugar cada primavera cuando comienza el deshielo en el Parque Nacional de Soomaa, una zona de pantanos y ciénagas, situada en la parte central del país.

Todas las primaveras, con el deshielo y las fuertes lluvias, el Parque Nacional de Soomaa se llena de visitantes que quieren conocer esta quinta estación de primera mano; y es completamente normal, ya que se trata de un auténtico espectáculo de la naturaleza. Todo el bosque bajo, las carreteras e incluso los patios de los habitantes de la zona, se inundan y solo es posible trasladarse de un lugar a otro en bote.

El Parque Nacional de Soomaa destaca dentro del panorama Europeo gracias a su vida salvaje. Allí encontramos cinco grandes ciénagas, bosques nativos y praderas inundadas. El uso tradicional de las tierras ha convertido las zonas de alrededor de sus serpenteantes ríos en planicies inundadas y en praderas arboladas con una muy importante diversidad biológica. Debido a sus grandes áreas vírgenes, Soomaa (que significa tierra de ciénagas) forma parte de la red de parques internacionales (PAN en sus siglas en inglés) y recibe el nombre de Capital Natural de Estonia.

La escasa actividad humana convierte a Soomaa en un santuario tanto para pequeños como para grandes mamíferos. Alces, corzos, jabalíes, linces, lobos y osos viven en estos bosques y es fácil cruzarse con ellos durante nuestras excursiones.

Entre las especies de aves que habitan en Soomaa encontramos el urogallo y el águila real; los rituales de cortejo del urogallo de la madera pueden observarse en los alrededores de los pantanos y en primavera es posible escuchar el arrullo del urogallo negro desde las zonas abiertas del pantano. Los bosques húmedos esconden entre sus hojas a numerosas especies de lechuzas y pájaros carpinteros; mientras, las llanuras inundadas son hogar de la limícola, del guion de codornices y de la agachadiza real.

La historia de la ocupación humana en Soomaa data de la edad de piedra. De esa época queda la piragua tradicional de esta zona del país, una canoa individual realizada en un solo tronco de álamo, que nos da testimonio de estos tiempos antiguos. El arte de hacer canoas, todavía se enseña en Soomaa.

E-mail: Estonia.Spain@aviareps.com

www.visitestonia.com

Parque Nacional de Soomaa - Estonia

Facebooktwittergoogle_pluslinkedin